Plan Estratégico Institucional

Ir a uach.cl

Valiosos aportes generó el Plenario Operacionalización Plan Estratégico Institucional UACh

La siguiente etapa se desarrollará durante agosto y consiste en la definición de líneas base, metas, responsables y presupuesto.

Valiosos aportes se generaron durante el Plenario Operacionalización Plan Estratégico Institucional UACh, el cual se realizó el jueves 07 de agosto en la Sala Jorge Bárcena del edificio Guillermo Araya de la Facultad de Filosofía y Humanidades en el Campus Isla Teja, Valdivia. El encuentro fue liderado por el Prorrector Dr. Gustavo Blanco e incluyó la presentación de líneas de acción e indicadores estratégicos por propósito estratégico, y además se ofreció un espacio de consultas y retroalimentación.

Cabe recordar que el proceso de operacionalización del Plan Estratégico 2025–2029 (aprobado por el Consejo Superior Universitario el pasado 6 de junio) se construyó en tres etapas, y como hito de cierre a la primera de ellas se organizó este Plenario.

Según explicó el Prorrector Dr. Gustavo Blanco, “estamos cerrando un hito que es de la primera etapa de la operacionalización del Plan Estratégico, donde había un trabajo de al menos seis comisiones integradas por distintos estamentos de la comunidad universitaria. La importancia de este cierre y este plenario es poder validar ese trabajo de manera colectiva para poder enfrentar las dos siguientes etapas en un plazo muy acotado, las que tienen que ver con aspectos más específicos de esa operacionalización y, por lo tanto, ahora podemos ver una mirada no solo de los árboles sino del bosque de forma más completa”.

Añadió que este plan “no es solo estratégico en términos de la ingeniería de procesos de planificación, sino también de la capacidad de soñar en una universidad. Es justamente en esa dimensión donde nosotros tenemos que ser capaces de traducir las herramientas propias de la planificación en cómo estamos soñando una universidad en los próximos cinco años y participar de ese sueño colectivo”.

La jornada comenzó con las palabras del Prorrector Dr. Gustavo Blanco, tras lo cual el Director de Desarrollo Estratégico (DDE), John Dodds, compartió la metodología y desarrollo de la actividad. Luego presentaron líneas de acción e indicadores estratégicos por propósito estratégico, lo que estuvo a cargo de la Dra. Angara Zambrano; el Secretario General Dr. Eduardo Marchant; la Directora de Control de Gestión y Coordinación del Plan de Recuperación 2024-2025 Natacha Bondarenko; el Vicerrector de Investigación, Desarrollo y Creación Artística (VIDCA) Dr. Luis Pardo; la profesional de la Dirección de Vinculación con el Medio Marcela González y la analista de la Dirección de Desarrollo Estratégico Paola Fuentes. Finalmente moderó las consultas y retroalimentación el Jefe de la Unidad de Análisis Institucional y Planificación Estratégica de la DDE Felipe Leiva.

La siguiente etapa del proceso de operacionalización del Plan Estratégico etapa se desarrollará durante agosto y consiste en la definición de líneas base, metas, responsables y presupuesto, a partir del valioso trabajo realizado. Para ello, se solicitará nuevamente colaboración, especialmente de las autoridades y sus equipos, quienes serán convocados progresivamente por la Dirección de Desarrollo Estratégico y la Dirección de Finanzas, según las necesidades del proceso.

La tercera etapa, y última, concluye el 4 de septiembre con la entrega a Rectoría del Informe de Cuadro de Manto Integral que incluirá propósito estratégico, objetivo, líneas de acción, indicador, línea base, meta, responsable y presupuesto.

Para más información, ingresar a: https://planestrategico.uach.cl/

Fuente: Valiosos aportes generó el Plenario Operacionalización Plan Estratégico Institucional UACh – Noticias UACh